Tamaulipas

Recuerda que para reducir el riesgo de contagio de enfermedad, mantén las medidas básicas de prevención, como el lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel cuantas veces sea necesario, ventila los espacios y usa el cubrebocas de manera correcta y cuando se requiera. En caso de síntomas de infección respiratoria, solicita atención médica, no te automediques y permanece en casa.

Recuerda que la forma de contagio del COVID-19 es cuando respiras cerca de una persona infectada, cuando tocas una superficie contaminada y en seguida te tocas los ojos, la nariz o la boca y el virus SARS-Cov-2 se propaga más fácilmente en espacios interiores o en donde se presentan aglomeraciones de personas, cuida tu salud y la de tu familia.

En temporada vacacional también aplica las medidas preventivas como el lavado frecuente de manos, cúbrete con el antebrazo al estornudar, mantén la sana distancia y usa el cubrebocas cuando sea necesario, son medidas que durante más de tres años hemos llevado a la práctica para protegernos de un contagio y también son efectivas para no contraer cualquier tipo de enfermedad respiratoria.

Recuerda que para reducir el riesgo de contagio de enfermedad, mantén las medidas básicas de prevención, como el lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel cuantas veces sea necesario, ventila los espacios y usa el cubrebocas de manera correcta y cuando se requiera. En caso de síntomas de infección respiratoria, solicita atención médica, no te automediques y permanece en casa.

El lavado frecuente de manos, el cubrirse con el antebrazo al estornudar, mantener la sana distancia si presentas síntomas de enfermedad respiratoria o usar el cubrebocas cuando se requiera, son parte de un estilo de vida saludable que debemos mantener para protegernos y proteger a nuestra familia.

Más Artículos...