Tamaulipas

Recuerda lavarte las manos después de regresar, si sales a la calle; antes, durante y después de preparar alimentos, antes de comer; después de ir al baño; antes y después de atender a un enfermo; después de sonarse la nariz, toser o estornudar; después de tocar a un animal, alimento para animales o excrementos de animales; después de tocar la basura, entre otros.

Recuerda que podrías tener COVID-19 si presentas al menos uno de los siguientes síntomas: tos, dolor de cabeza, fiebre y se puede acompañar de dolor muscular, dolor de garganta, escurrimiento nasal y perdida de olfato y/o gusto; y en los casos graves puede presentarse dificultad para respirar y dolor en el pecho. Acude de manera inmediata al médico.

El COVID-19 se mantendrá como una enfermedad “endémica”, pasamos de una fase de emergencia a una de control de la enfermedad, pero no implica “bajar la guardia”, recuerda mantener las medidas de prevención y usar el cubrebocas en las unidades de salud, planteles educativos y centros de asistencia para adultos mayores.

El COVID-19 sigue presente, debemos seguir fomentando la cultura de la prevención ante cualquier enfermedad respiratoria, en cualquier entorno donde exista una persona enferma y con síntomas respiratorios se recomienda el uso de cubrebocas, el lavado frecuente de manos o gel antibacterial y aislamiento de personas enfermas para evitar su propagación. Cuida tu salud y la de tu familia.

Más Artículos...